La ciudad de Huari se llenó de fe y fervor en la celebración de la fiesta patronal de la Santísima Virgen del Rosario, conocida cariñosamente como “Mama Huarina”. Las festividades, presididas por Monseñor Giorgio Barbetta, Administrador Apostólico de la Diócesis de Huari, comenzaron con una novena preparatoria que preparó el corazón de la comunidad para este importante evento.
El 01 de octubre marco el inicio de las celebraciones con el plantado de las capillas en las 4 esquinas que representan, los barrios tradicionales de la ciudad, el 05 de octubre fue la emotiva bajada de la Virgen y del Niño Jesús, cariñosamente llamado “Niño Mañuquito”. Esta ceremonia solemne reunió a cientos de fieles en un ambiente de oración y reflexión; y el 06 de octubre la serenata de Alba
El día central, el 7 de octubre, fue especialmente significativo, comenzando con una misa solemne seguida de la procesión del Santísimo Sacramento. La esperada procesión de Mama Huarina, acompañada por una banda de músicos y danzas tradicionales como el Sarao, Las Pallas y el Huaridanza, se convirtió en un vibrante desfile de fe. Niños de la comunidad entonaron loas en quechua, sumando un toque cultural y emotivo a la festividad. La participación fue masiva, con huarinos y descendientes de diversas partes del Perú y del extranjero, todos unidos en devoción.
El 8 de octubre, tal igual que el día anterior fue significativo y solemne, durante la noche se desarrolló la fiesta de la noche de la juventud, donde los jóvenes ofrecieron su homenaje a Mama Huarina. El 11 de octubre, el capitán de la tarde taurina también celebró con una misa y procesión, añadiendo más significado a las festividades.
El 14 de octubre, día de la octava de Mama Huarina, culminó con una solemne Santa Misa y una emotiva procesión, cerrando así las festividades. Durante todos estos días, la comunidad disfrutó de misas de vísperas, verbenas, música, quema de castillos y bombardas que iluminaron el cielo huarino, creando un ambiente festivo y lleno de alegría.
La fiesta de Mama Huarina, es una manifestación de fe del pueblo huarino hacia la madre de Jesucristo, cuyo parte culminante será el 1 de noviembre, cuando la sagrada imagen regrese a su altar.
Huari, octubre de 2024
📸✍🏻 MMH
📸MPHi – OLI